Noticias
112 desplazados retornan a su hogar tras proceso de diálogo en Sacapulas, Quiché
En un emotivo acto celebrado ayer, 7 de abril de 2025, 112 personas pertenecientes a 18 familias retornaron a sus hogares en el Caserío Camanchaj, Sector Uno del municipio de Sacapulas, Quiché. Este retorno se produjo tras un exitoso proceso de diálogo enfocado en restablecer la paz, la convivencia pacífica y la seguridad en la comunidad, que había sido escenario de hechos de violencia el pasado 23 de febrero.
Este importante paso fue posible gracias a la articulación interinstitucional liderada por el señor Gobernador Departamental de Quiché, Herman Carlos Ríos, con el acompañamiento del Comisario Departamental de la Policía Nacional Civil, Erick Segura Tuchez, y el Alcalde Municipal de Sacapulas, Amílcar Gómez.
El retorno contó con la coordinación de diversas instituciones, entre ellas: la Gobernación Departamental, Secretaría Privada de la Presidencia, Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH), Policía Nacional Civil, Municipalidad de Sacapulas, Ministerio Público, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ministerio de Educación, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (CODISRA), Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED), Defensoría de Pueblos Indígenas de la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Red de Defensores de Derechos Humanos.
Retorno a la Paz y entrega de ayuda humanitaria.
Durante el acto significativo para las familias retornadas, el Gobernador Herman Carlos Ríos hizo entrega de ayuda humanitaria consistente en 33 kits de alimentos consistentes en: 10 libras de Maseca, 5 libras de arroz, 5 libras de frijol, 3 bolsas de avena, aceite, sal, azúcar y café instantáneo a las familias retornadas, reafirmando así su compromiso de procurar el bienestar y el bien común de los comunitarios.
Asimismo el Gobernador expresó su reconocimiento al esfuerzo de las instituciones que hicieron posible el retorno seguro y digno de estas personas a su comunidad, destacando este logro como altamente significativo para la administración gubernamental, por su parte los representantes de las instituciones presentes en la actividad reafirmaron su compromiso con la asistencia integral en áreas prioritarias como salud, educación, seguridad y desarrollo comunitario.
De esta manera, la Comisión Departamental de Seguridad y Atención a la Conflictividad -CODESAC- Quiché cumple con su misión institucional de promover la paz y dar respuesta a la conflictividad social que afecta a los distintos pueblos del departamento.
Adminstración 2024-2028
